Ir al contenido principal

El hombre del sombrero negro


 Estaba cansada, ya había  lavado  la ropa,  ordenado el departamento de dos plantas,  jugado con su niño de cinco años y el sol de la tarde era denso haciendo  el ambiente caluroso.  Decidió dormir una siesta junto al niño en su cama, en el cuarto del primer piso disfrutando de la tierna infancia que la maternidad  le regalaba.

El sueño cae más rápido en verano, el cuerpo sudoroso encuentra alivio en el  viento  mecánico del ventilador y el silencio cansino del vecindario los venció a ambos. Entreabrió sus ojos sintiendo que alguien estaba en la planta baja. Se incorporó de la cama y prestó atención, no había ruidos,  pero sentía que no estaban solos;  agudizó todos sus instintos sin lograr escuchar nada. Pero la certeza de una presencia se le hizo sentir en la piel,  en su estómago.

Decidió bajar y en ese instante el niño se paró sobre la cama apoyándose en su espalda, abrazándola. No dijo nada pero su madre sabía que quería ir con ella.

Le dijo o lo pensó:- Quédate acá, no te muevas amor.

Y se levantó yendo hacia las escaleras. No había nada,  pero alguien estaba allí,  esta vez alejándose,  bajando las escaleras.  Ella intentó avanzar más rápido pero no lo lograba; el esfuerzo por mover sus piernas más rápido las volvía más lentas,  logró llegar a la planta baja y vio cómo se cerraba la puerta.

Avanzó temerosa pero urgida por la necesidad de saber, ver o entender la amenaza que sentía sobre ellos.

Llegó a la puerta;  sabía que la demora en abrirla haría que no pudiese ver quién había entrado a su casa, sin permiso, sin darse a conocer ni para qué lo había hecho, como un ladrón o un malviviente. Porque esa presencia no era conocida, nadie tenía las llaves de su casa, su exmarido jamás haría algo así sin sentido, no podía ser...

Quién era?  Atisbó por la mirilla de la puerta de entrada, vio que se abría  la  del ascensor, la cual era de madera maciza y se abría hacia el pasillo para permitir la entrada al interior, Y ahí estaba.

Lo percibió alto, vio el ala final del sombrero negro pero todo su cuerpo lo había ocultado la puerta. Fue lo último que vio.

Abrió los ojos bañada en sudor, el ventilador le hacía frío en la piel,  el niño dormía aún;  tranquilo y bello como toda madre amante ve a su hijo. Y se dio cuenta;  había tenido  una pesadilla.  Suspiró aliviada prometiéndose a sí misma no ver más  películas de suspenso por las noches,  evidentemente le generaba sueños perturbadores.

Decidió dejar descansar un rato más al pequeño mientras ella se despabilaba refrescándose un poco. Fue a la cocina y empezó a hacer una merienda para ambos algo más dulce de lo habitual para endulzar el sabor amargo que le había dejado la siesta.

El niño se despertó y venía bajando las escaleras gustoso por tomar un vaso de leche fría con galletas. Se sentaron a la mesa, ella se había olvidado del mal sueño y pensaba en preparar el baño para el niño.

 Mientras el pequeño,  ya casi acabando el vaso de leche,  le pregunta: -Mami,  por qué no me dejaste bajar contigo a ver al señor del sombrero?.


 THE MAN IN THE BLACK HAT

 

She was tired, she had already washed her clothes, tidied up the two-story apartment, played with her five-year-old, and the afternoon sun was dense, making the environment warm. She decided to take a nap next to the boy in his bed, in the room on the first floor, enjoying the tender childhood that motherhood gave him.

Sleep falls faster in summer, the sweaty body finds relief in the mechanical wind from the fan, and the weary silence of the overcame them both. She half-opened her eyes sensing that someone was downstairs. She got up from the bed and paid attention, there were no noises, but she felt that they were not alone; she sharpened all her instincts without being able to hear anything. But the certainty of a presence made itself felt on her skin, on her stomach.

She decided to go down and at that moment the boy stood on the bed leaning on her back, hugging her. He didn't say anything but her mother knew he wanted to go.

She said or thought: - Stay here, don't move honey.

And she got up going towards the stairs. There was nothing, but someone was there, this time walking away, down the stairs. She tried to move faster but couldn't; the effort to move her legs faster made them slower, she managed to reach the ground floor and saw how the door was been closed.

She advanced fearful but urged by the need to know, see or understand the threat she felt over them.

She reached the door; she knew that the delay in opening it would make it impossible for her to see who had entered her house, without permission, without making themselves known or why they had done this for, like a thief or a bad person .Because that presence was unknown, no one had the keys to her house, her ex-husband would never do something senseless like this, it couldn't be ...

Who was it? She peered through the peephole of the front door, saw the elevator opening, which was made of solid wood and opened into the hallway to allow entry inside. And there it was.

She perceived it tall, she saw the final brim of the black hat but his whole body had been hidden behind the door. It was the last thing she saw.

She opened her eyes drenched in sweat, the fan made her skin cold, the child was still sleeping; calm and beautiful as every loving mother sees her son. And she realized; she just had a nightmare. She sighed in relief promising herself not to watch any more thrillers at night, evidently it generated disturbing dreams for her.

She decided to let the little one rest for a while while she woke herself up, refreshing herself a bit. She went to the kitchen and began to make a snack for both of them, something sweeter than usual to sweeten the bitter taste that the nap had left.

The boy woke up and came down the stairs glad to have a glass of cold milk with cookies. They sat at the table, she had forgotten about the bad dream and was thinking about preparing the bath for the child.

While the little one, almost finishing the glass of milk, asks her: -Mommy, why didn't you let me come down with you to see the man in the hat?

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Buau!!!  llegué al 2024  y que visionaria fui al ponerle el nombre a este blogg.   Buenos Aires es verdaderamente una ciudad sin razón. Y  dicen que Nueva York!!!  pasen por BA y van a ver 

Los zapatos rojos

N ecesito concentrarme, volver al ruedo, crear personajes e historias. ¿Por dónde empezar? Ya no lo sé. Tal vez algún recuerdo, algo autoreferencial, algún sutil plagio?. Nada me convence, tal vez divagar entre las teclas del ordenador y mis miedos inventen algo sacado de los pelos de mi mundo mágico.  Tengo unos zapatos rojos en mi mente, como unos fetiches, busco a quién ponérselos, pienso qué miedo puede surgirle al mirarlos o al ponérselos. ¿Quién es ella? o él? qué deseo transgresor le lleva a tomarlos y pensar en ellos como algo extraño a su realidad y apegados a sus deseos ocultos o miedos infantiles. Recuerdo el cuento del danés Andersen, cruel e irracional, que se cobra la vida de una niña en una locura fanática de justos y pecadores. Yo soy esa niña que teme ponerse los zapatos rojos, malditos por un brujo o un demonio, que se lleva mis deseos de ser bella y bailar desenfrenadamente, porque me obligan a ser humilde, silenciosa, una sombra de futura mujer. No bailes, no ca...
Si pudiera volver atrás lo haría como ayer con los labios puros y sabor a jazmín con mi inocencia, sin miedo al dolor. Volvería a ti sin buscar otro camino ni futuro sin ansias de ver el mundo e inventar un sueño. si pudiera volver atrás lo haría para amar como ayer aunque no fueras tú; porque lo que más amé fue querer como quise y hoy a pesar de vagas esperanzas que renacen para morir en el instante después, ya no lo logro. tal vez un día sin querer volvamos a amar como ciegos ante el futuro con la eternidad como juez, sin dolor, ni miedo de herirnos con los años con el único corazón que nos queda después de tantas entregas. Aunque no sea yo, aunque no seas tú pero como si fuéramos nosotros.